Notas de cata
Este champán semiseco es embriagador y en cuestión de equilibrio presenta una proporción perfecta entre azúcar, alcohol y acidez.

A LA VISTA
Esta cuvée, de un bello dorado pálido, libera un baile incesante de finas burbujas uniformes y persistentes.

EN BOCA
Este champán semiseco es embriagador y en cuestión de equilibrio presenta una proporción perfecta entre azúcar, alcohol y acidez.

EN NARIZ
Su nariz es viva y recuerda a flores blancas delicadas, evolucionando hacia aromas de mantequilla y brioche.

DEGUSTACIÓN
Es ideal para acompañar tartas o bizcochos de chocolate, y convertirá una merienda con brioche en un momento único.
Temperatura de servicio: 8°
Por Florent NYS, enólogo y jefe de bodega de la Casa Billecart-Salmon.
En sintonía con Gilles Marchal
Chef, Pâtisserie Gilles Marchal

“ El semiseco está íntimamente ligado a mi infancia, era la debilidad de mi madre a la que le gustaba sobre todo su aspecto dulce y apetitoso. Para mí, en cambio, esta cuvée es como la historia de la Casa. Notable, familiar, auténtica. La Casa es bella, su historia es hermosa y sincera. Este semiseco es un hermoso y apetitoso champán, de gran finura —como sus burbujas— que evoluciona hacia aromas de mantequilla y brioche. Lo asocio siempre con un postre, siempre que no sea excesivamente dulce. Con un sablé o una tartaleta de fresas, por ejemplo, o con un brioche tostado y acompañado de foie gras. Unas combinaciones impregnadas de suavidad. También suelo proponerlo con una tartaleta de limón con merengue y ralladura de lima: el merengue logrará un equilibrio entre la acidez y el azúcar que contiene esta cuvée. En cualquier caso, este champán es ideal para pasar un momento especial con personas que valoras y amas, porque lo que deja huella no es el lugar, sino el momento. ”
Cepas y elaboración
- • 30 % de Pinot Noir de la Montaña de Reims y del Gran Valle del Marne
- • 30 % de Chardonnay de diversos crus del Marne
- • 40 % de Meunier del Valle del Marne y de las laderas sur de Épernay
- • Dosificación: 40 g/l
- • Vinificación en cubas
- • Fermentación maloláctica parcial
- • Entre un 50 y un 60 % de vinos de reserva
- • Maduración sobre lías/en bodega: 30 meses
- • Formatos disponibles: botella
- • Tiempo de conservación: 10 años